Receta DETOX: Quinoa con aguacate y mozarella

En conócete40 hemos elegido esta receta DETOX debido a su alto contenido en omegas. Ácidos grasos poliinsaturados coloquialmente denominados «grasas buenas» que nos ayudan tanto en nuestra comunicación celular como a reducir nuestro colesterol y al buen funcionamiento de nuestra capacidad cerebral y hormonal.

Quinoa con aguacate conocete40

Hemos elegido la quinoa por su gran cantidad de omega 3 y 6 y por dos sustancias antioxidantes, los flavonoides bien, la Quercetina y el Kaempferol, Estas importantes moléculas han demostrado efectos antiinflamatorios, antivirales, anticancerígenos y antidepresivos.

El aguacate contiene omega 9 y los frutos secos son ricos en omega3.

Todos estos ingredientes junto con el limón ayudan a tu organismo a alcalinizarse y conseguir un equilibrio ácido-base.

200g de queso mozarella

250g quinoa cruda + especias

Un aguacate

4 tomates

20 anacardos

Para el aliño: 2 cucharadas aceite de oliva + 1 cucharada de zumo de limón+1cucharada de curry + sal y pimienta

Elaboración

Poner en una cazuela medio litro de agua a calentar, cuando hierva, añadir las especias variadas, en este caso albahaca y cúrcuma que le dan un toque especial. Añadir la quinoa y dejar cocer ente 10-15 minutos hasta que esté en su punto.

Cortamos la mozarella, los tomates y el aguacate en tacos pequeños. Cuando la quinoa esté cocida, la escurrimos y la pasamos por un chorro de agua fría y reservamos en un recipiente.

Mezclamos los ingredientes del aliño con ayuda de una cuchara y se lo añadimos a la quinoa, posteriormente añadir los dados de verdura y mezclar con cuidado. Es mejor que la quinoa se haya enfriado un poco.

Reservar la ensalada en la nevera o servir de inmediato.

Podría añadirse unas hojitas de menta o hierbabuena para intensificar su sabor.

 

Receta fácil con quinoa

Conocete40 receta quinoa

Os queremos dar la bienvenida con una receta sana y fácil de hacer con un ingrediente de moda, la quinoa.

¿Pero realmente qué es la quinoa? Pues realmente es una semilla de los Andes pero podríamos considerarla como un pseudocereal puesto que lo consumimos como si fuera un cereal.

Aunque en comparación con los cereales, la quinoa aporta muchas más proteínas (16%) y grasas insaturadas (6%), de las consideradas buenas como son el omega 3 y el omega 6.

No hay que olvidar su gran aporte de fibra insoluble, ideal para mejorar el tránsito intestinal debido al poder mucilaginoso de las semillas. También podemos destacar su alto contenido en magnesio, potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc, vitamina B y E.

Al ser una semilla es ideal para personas celiacas y dado que parece un cereal, es una fuente de hidratos de carbono pero de bajo índice glucémico, ideal para dietas hipocalóricas y para diabéticos.

Conocete40 receta quinoa

Ingredientes

  • 3 dientes de ajos
  • 200 g de quinoa
  • 400 ml de fumet de pescado y marisco
  • una cucharada de aceite oliva virgen extra (AOVE)
  • Sal al gusto

 

 

Lo primero de todo es lavar bajo el grifo a la quinoa para evitar el gusto salado que contiene las saponinas que se encuentran en su superficie.

En un cazo añadir los dientes de ajo laminados y una cucharada de aceite de oliva, cuando comiencen a dorarse, añadir la quinoa y rehogar como si de arroz se tratase.

Añadir el fumet y dejar hervir. Vigilar por si se queda sin caldo e ir añadidendo a demanda. Pasados 20 minutos las semillas se abrirán y estará lista la quinoa.

Emplatar y a degustar.

Conocete40 quinoa receta