Os queremos dar la bienvenida con una receta sana y fácil de hacer con un ingrediente de moda, la quinoa.
¿Pero realmente qué es la quinoa? Pues realmente es una semilla de los Andes pero podríamos considerarla como un pseudocereal puesto que lo consumimos como si fuera un cereal.
Aunque en comparación con los cereales, la quinoa aporta muchas más proteínas (16%) y grasas insaturadas (6%), de las consideradas buenas como son el omega 3 y el omega 6.
No hay que olvidar su gran aporte de fibra insoluble, ideal para mejorar el tránsito intestinal debido al poder mucilaginoso de las semillas. También podemos destacar su alto contenido en magnesio, potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc, vitamina B y E.
Al ser una semilla es ideal para personas celiacas y dado que parece un cereal, es una fuente de hidratos de carbono pero de bajo índice glucémico, ideal para dietas hipocalóricas y para diabéticos.
Ingredientes
- 3 dientes de ajos
- 200 g de quinoa
- 400 ml de fumet de pescado y marisco
- una cucharada de aceite oliva virgen extra (AOVE)
- Sal al gusto
Lo primero de todo es lavar bajo el grifo a la quinoa para evitar el gusto salado que contiene las saponinas que se encuentran en su superficie.
En un cazo añadir los dientes de ajo laminados y una cucharada de aceite de oliva, cuando comiencen a dorarse, añadir la quinoa y rehogar como si de arroz se tratase.
Añadir el fumet y dejar hervir. Vigilar por si se queda sin caldo e ir añadidendo a demanda. Pasados 20 minutos las semillas se abrirán y estará lista la quinoa.
Emplatar y a degustar.